¿Cuáles son tus planes para el próximo año y por qué escogiste ese camino?
El próximo año iré a Stephen F. Austin State University. Quiero especializarme en inglés con una subespecialización en educación con la esperanza de convertirme en docente de inglés de preparatoria.
Siempre me han apasionado la escritura y el inglés. Ha sido una de mis virtudes desde hace algún tiempo. No me había dado cuenta hasta hace poco, pero también tiendo por naturaleza a guiar o ayudar a la gente, sobre todo para aprender, mucha gente siempre dice que sería excelente docente.
¿Cuál es el mayor desafío que has superado en tu educación y cómo lo superaste?
He lidiado con el TDAH, aunque no me diera cuenta, durante toda mi vida. No entendía por qué no podía hacer esas cosas que todos los demás hacían, eventualmente me di cuenta de que tenía TDAH y después de que empecé a tomar las medidas como una persona con TDAH y no como si fuera un fracaso personal, mejoré mucho y ahora ya no lucho tanto con ello.
Mi antiguo maestro de física, que ahora es mi maestro de ciencias ambientales, el Sr. Lerma, fue de gran influencia para mí. Ese fue el primer año que empecé a considerarme como una persona con TDAH y que necesitaba ayuda adicional. Fue muy difícil. Era aceptar que tenía una discapacidad.
A veces cuando no entendía un tema muy bien. Una de las cosas que solía hacer era cerrar mi mente y rendirme. Si no lo entendía a la primera, no lo iba a entender nunca.
El Sr. Lerma se dio cuenta de que estaba batallando. Me ayudó activamente y me preguntó con qué necesitaba ayuda. Ese momento catalizó en mí la idea de que podía hacerlo, de que podía mejorar y pedir ayuda. Me hizo pensar en cómo quiero enseñar y qué clase de docente quiero ser cuando lo sea.