¿Cómo te han formado las escuelas de SAISD para ser la persona que eres hoy?
Durante mi crecimiento, he asistido a tres escuelas diferentes de SAISD. Desde preescolar hasta tercero, asistí a Kate Schenck Elementary, una pequeña escuela cercana a mi casa, donde formé parte de las clases de "inglés como segundo idioma". Para asegurarse de que no pasara una transición difícil del español al inglés, mis padres me trasladaron a la nueva Advanced Learning Academy. Asistí a ALA desde su apertura original en 2016 hasta 8º grado. Esta escuela me enseñó una variedad de temas que no habría podido aprender si hubiera asistido a otras escuelas. Tenían un espacio de creación, un edificio de bellas artes, y un énfasis en centrarse en la salud mental del estudiante. Creo que el último realmente me benefició a largo plazo, ya que aprendí a una edad temprana a cuidarme y cómo me sentía. Luego, después de escuchar sobre las oportunidades en Travis ECHS, cambié de escuela una última vez. En estos últimos cuatro años he conocido a muchas personas inteligentes y con talento, todas ellas con una historia diferente que contar, a las que tengo el honor de llamar amigos. Si no fuera por estas escuelas, no sería la misma persona, no habría tenido las mismas interacciones, lecciones y más. Agradezco y valoro los acontecimientos que influyeron en mí para convertirme en la persona que soy hoy.
¿Cuál es el mayor desafío que has superado en tu educación y cómo lo superaste?
Mi familia tiene raíces que se conectan con México e incluso hasta España. La familia de mi madre es completamente mexicana, ya que ella nació en Tampico, una pequeña ciudad de México, y trabajó muy duro para trasladarse a Estados Unidos. La familia de mi padre tiene raíces mexicanas a través de mi abuelo, que también creció en un pueblo pequeño. Como resultado, crecí hablando español, lo que hizo que me pusieran en clases bilingües en vez de en una clase normal. Esto creó una serie de problemas a lo largo de mi educación. Me costaba leer pasajes largos y mi escritura era básica porque mi vocabulario era limitado. Mi frustración por aprender en inglés me llevó a darme cuenta de algo importante y decidí que simplemente tendría que esforzarme más para superar este desafío. Intenté diferentes métodos para ayudarme, como leer despacio o ampliar mi vocabulario, pero el método que más me ayudó fue mucha, mucha práctica. El éxito que conseguí invirtiendo en práctica adicional me enseñó que algunos de los desafíos con los que me encuentro en la vida van a necesitar más esfuerzo y práctica que otros.
Como líder de la Clase de 2025, ¿cuál es tu anhelo para la clase mientras avanzan al siguiente capítulo de sus vidas?
Espero que mis compañeros de Travis y los de fuera de nuestra escuela encuentren "lo suyo". Espero que todos encontremos aquello que nos haga levantarnos de la cama y nos interese de verdad. Eso que nos hace crecer como personas y ayuda a los que nos rodean. Para algunos, esto puede estar relacionado con una carrera que lleve a seres humanos a un lugar al que no hayamos llegado antes, con algún tipo de legado o con algo totalmente distinto. En Travis, miro a mi alrededor y veo gente con un gran nivel de potencial y el bien que todos pueden hacer. No tengo duda de que para el resto de la clase que se encuentra en SAISD existe el mismo potencial. En las tres escuelas en las que crecí, vi la misma chispa en todos y cada uno de mis compañeros. Por eso espero que encontremos eso, porque esta comunidad, esta ciudad e incluso este mundo pueden crecer de muchas maneras con la cantidad de potencial que todos tienen. Imaginemos un mundo en el que todos alcancen su verdadero potencial y tengan un impacto duradero en su propia forma, esto es lo que yo desearía para nuestra Clase.